Drag
Andrés Gando A. Oct. 3, 2025

Qué revisar antes de declarar en aduana

Checklist para prevenir errores en una declaración aduanera

Cuando una carga llega a puerto, el margen de error se reduce a cero. El trámite aduanero no empieza al momento de transmitir la declaración, sino mucho antes: con una revisión minuciosa de los documentos que sustentan la operación. Omitir esta etapa o confiar únicamente en el automatismo del proceso es uno de los errores más comunes que afectan la eficiencia y la seguridad del importador.

La declaración aduanera es el reflejo legal y técnico de la operación de comercio exterior. Cualquier inconsistencia, por mínima que parezca, puede activar una observación, demorar el levante de la carga o derivar en multas, rectificaciones o procesos de control posterior.

Para evitar estos escenarios, es clave implementar un checklist de validación previa. Esta revisión no solo previene errores, sino que permite anticipar requisitos, ordenar la documentación y actuar con mayor control sobre los tiempos.

1.Validar la factura comercial

La factura es el documento base de la operación. Debe incluir:

Descripción técnica completa de la mercancía (material, uso, marca, modelo, presentación).

Cantidad y unidad de medida (coherente con lo que exige la partida arancelaria).

País de origen y país de procedencia.

Incoterm acordado, forma y condiciones de pago.

Nombre y datos completos del proveedor.

Una factura genérica o incompleta puede generar observaciones por parte de la autoridad aduanera. Lo ideal es solicitar al proveedor un formato validado o compartirle una plantilla con campos obligatorios.

2. Comprobar el valor declarado (FOB/CIF)

Es necesario revisar que el valor declarado en la factura sea coherente con el Incoterm utilizado. Si se declara FOB, los costos de flete y seguro deben documentarse por separado. Si se usa CIF, estos valores deben estar incluidos y correctamente detallados.

También se debe verificar que no existan descuentos injustificados, valores subestimados o conceptos omitidos que puedan generar observaciones por parte de la aduana.

3. Revisar el conocimiento de embarque y lista de empaque

El conocimiento de embarque (BL o AWB) debe coincidir con los datos de la factura: número de bultos, peso, consignatario, país de origen. La lista de empaque, por su parte, debe detallar el contenido de cada bulto, sus dimensiones, peso neto y bruto.

Toda diferencia entre estos documentos puede generar una detención en puerto o una solicitud de aclaración.

4. Confirmar la clasificación arancelaria

Antes de declarar, es indispensable validar que el código arancelario asignado sea el correcto. Esto implica:

Verificar la descripción técnica contra el Sistema Armonizado.

Revisar si la partida requiere certificados, permisos o registros especiales.

Evaluar si existe alguna resolución o antecedente de clasificación aplicable.

Asegurarse de que la unidad de medida y el tipo de mercancía coincidan con lo exigido por la partida.

La clasificación es una de las principales causas de observaciones y multas en el proceso aduanero. Validarla anticipadamente evita errores y permite estimar correctamente los tributos a pagar.

5. Verificar permisos y requisitos adicionales

Dependiendo del producto, puede requerirse el cumplimiento de regulaciones especiales: certificados fitosanitarios, sanitarios, registros INVIMA, licencias de importación o permisos de organismos de control. Estos deben gestionarse con anticipación y adjuntarse en la declaración.

Ignorar estos requisitos puede paralizar una operación, aunque todos los demás documentos estén correctos.

La validación previa de documentos es una inversión de tiempo que ahorra dinero, evita errores operativos y fortalece la posición del importador frente a la autoridad. Empresas que incorporan esta práctica como parte de su cultura logística reducen significativamente las incidencias y mejoran sus tiempos de liberación de carga.

¿Deseas implementar un proceso de revisión técnica antes de cada declaración?
Agenda una asesoría con un especialista de Logiga Corp y fortalece tu control documental.

Ebook Contáctenos por
WhatsApp